Estatuillas de marfil como método diagnostico en medicina china y acupuntura

Estatuillas de marfil como método diagnostico en medicina china y acupuntura

ESTATUILLAS DE MARFIL COMO MÉTODO DIAGNÓSTICO

Se escuchan varias historias en medicina china, que no sabemos qué parte de ciertas y qué parte de fantasía llevan.

Una de ellas tenía que ver con la necesidad de no contacto por parte del médico con las zonas más intimas de la mujer. Por ello se pasó al diagnóstico por el pulso en la artería radial (y no en la femoral, por ejemplo), o al uso de la acupuntura en el antebrazo y pierna en lo que conocemos como los puntos shu antiguos.

Lo que sí es cierto, es que existían unas estatuillas para facilitar el diagnóstico e interacción entre las pacientes femeninas y el médico.

En uso desde el siglo XV hasta 1950 aproximadamente, estas estatuillas representaban a una mujer desnuda en decúbito supino o en decúbito lateral. Solían estar hechas de marfil, y a veces de jade.

De esta manera, las mujeres podían señalar en la estatuilla las partes de su cuerpo dolientes y no sobre su propio cuerpo. A todo esto, se le sumaba que las interacciones entre médico y paciente se realizaban detrás de un biombo de bambú, debido a las costumbres morales imperantes en la época.

Estas muñecas se han convertido en preciados objetos de coleccionismo.

Esta en particular, pertenece a la colección de objetos médicos de la preciosa colección de la Librería Wellcome en Londres.

No Comments

Post A Comment