Giovanni Maciocia In Memoriam

Giovanni Maciocia In Memoriam

 

 

Giovanni Maciocia ha sido bautizado como el padre de la medicina china en occidente y no es para menos. Desde 1974 se dedicó en cuerpo y alma a la medicina china, tanto con sus pacientes en su consulta de Amersham, Inglaterra, tanto con sus lectores, publicando 8 libros entre los cuales destacamos la seminal obra de referencia los Fundamentos de la Medicina China, y por supuesto, con su enseñanza y transmisión, siendo uno de los docentes y conferenciantes de más actividad y reputación en occidente.

No debió ser fácil estudiar medicina china en 1974. China seguía herméticamente cerrada, no había libros disponibles, y aquellos disponibles eran o bien en francés o bien traducidos del francés. No había escuelas de acupuntura. No había Amazon, no había Google, no había ninguna facilidad, no había a quien preguntar…

Giovanni fue pionero en el campo de la medicina china, estudiando en 1974 un curso de acupuntura en Inglaterra de dos años de la mano de su primer profesor, Van Burren. Nada más entrar en su segundo año de estudios, la escuela (¡que contaba con menos de 10 alumnos!), le pidió hacerse cargo del grupo de primer año. Así fue como inició su andadura como profesor.

 En 1980 pudo unirse al primer grupo de occidentales que viajaron a china como parte de un curso básico de acupuntura que organizaba el gobierno chino. Un contacto con una china muy diferente de la cual conocemos hoy en día.

Tuve el honor y privilegio de aprender y colaborar directamente con el desde febrero de 2010.

A lo largo de estos 8 años, aprendí, compartí, crecí, y me maravillé una y otra vez con su generosidad, dedicación, y profunda sabiduría. Compartimos días y días, visitándole dos veces en su casa de Santa Bárbara, California, donde residía.

Giovanni era un erudito de la medicina china. Podía citar perfectamente cualquier capítulo del Su Wen por ejemplo, y explicarte perfectamente cuales eran las influencias Confucionistas, Legalistas o Taoístas en ese mismo capítulo, a la par que las comparaba con las filosofías imperantes en occidente en aquellas epoca. Una riqueza intelectual tremenda le permitía establecer ese tipo de puentes y observaciones. Cada vez que viajaba a Madrid, nos escapábamos para ir al museo del Prado y del Reina Sofía para ver las obras de Goya y de Picasso.

En su afán por desentrañar las profundidades de la medicina china, aprendió él solo a leer y hablar chino. De hecho, más de la mitad de su extensa biblioteca, se componía de clásicos y literatura en chino. No se fiaba de las traducciones de los clásicos chinos, y por ello quiso navegar él solo entre los clásicos. Aprendió a leer con un diccionario, con tarjetas repletas de caracteres hechas a mano y fotocopiadas, y a hablar con un método de idiomas en cassette que se ponía todas las noches en su coche al terminar con sus pacientes.

Giovanni era una persona generosa por naturaleza. Respondía pacientemente a cada uno de los correos electrónicos que recibía a diario de terapeutas y alumnos con infinidad de dudas. Enseñar era su pasión. Era su motivo de vida. De hecho, hasta dos días antes de fallecer, seguía contestando correos electrónicos de alumnos.

Como profesor logró sintetizar y explicar de forma organizada y concisa aquello que parecía un caos. A él le debo tener unas bases sólidas y unos buenos fundamentos, y la pasión. Hizo lo posible de lo imposible. Siempre estará en mi corazón.

Giovanni, buen viaje amigo mío. Te echaré mucho de menos. Fue un placer y un privilegio poder estar a tu lado todos estos años.

Tu alumno siempre,

Jason Smith

96 Comments
  • Vanessa Veracruz
    Posted at 09:15h, 16 marzo Responder

    Precioso Jason.
    D.E.P Giovanni Maciocia.
    Ahora su alma viaja para realizar otro camino.

    • Jason Smith
      Posted at 14:24h, 16 marzo Responder

      Gracias Vanessa, un abrazo fuerte

      • lexix villalobos
        Posted at 23:46h, 16 marzo Responder

        El Dr. Giovanni solo regreso a la casa eterna….luz y amor a su alma….excelente…me encantaba su facilidad para transmitir el mensaje de tal manera que pudiera ser comprendido por cualquiera…gracias sr. Jason….por el homenaje…abrazos

        • Jason Smith
          Posted at 08:05h, 17 marzo Responder

          Muchas gracias, así es…

    • Manuel
      Posted at 15:04h, 16 marzo Responder

      No puedo evitar el sentimiento de pérdida… Pocas personas hay con la que la medicina china en occidente tenga una deuda tan grande. Un hombre fundamental, y además sencillo y afable. Me sumo al homenaje, y te agradezco, Jason, que nos lo recuerdes

      • Jason Smith
        Posted at 15:43h, 16 marzo Responder

        Gracias a tí Manuel, un abrazo fuerte compañero

  • Pérez Avilés
    Posted at 09:18h, 16 marzo Responder

    Yo asistí a sus clases en Madrid y he estudiado con su libro de Fundamentos, y sí , este hombre tenía mucho fundamento . Gracias por el homenaje Jason

    • Jason Smith
      Posted at 14:24h, 16 marzo Responder

      A tí Marta

  • Emilia Bayó Pla
    Posted at 09:23h, 16 marzo Responder

    Hola Jason,
    Estoy de acuerdo contigo para mi también ha sido el Padre de la Medicina China en Occiente.

    Un abrazo.
    Emilia

    • Jason Smith
      Posted at 14:23h, 16 marzo Responder

      Un abrazo Emilia, gracias

  • Joan
    Posted at 09:29h, 16 marzo Responder

    Gracias por compartir y acercarnos un poco más a giovanni a los que no tuvimos oportunidad de seguirle.
    Saludos Jason

    • Jason Smith
      Posted at 14:23h, 16 marzo Responder

      Un abrazote Joan

  • Teresa Álvarez
    Posted at 09:49h, 16 marzo Responder

    RIP. Descanse en PAZ después de abrirnos a muchos el camino de la comprensión.
    Siempre estará, pues sólo ha cambiado su naturaleza.

  • Juan Manuel Perdomo Hernández
    Posted at 10:06h, 16 marzo Responder

    Nos ha dejado un gran maestro , buen comunicador y divulgador de la medicina tradicional china.Pionero en las enseñanzas y aprendizaje de la acupuntura que nos deja un gran legado para seguir escrutado y aprendiendo de sus conocimientos.Solo me resta darte las gracias por ello,mi respeto y admiración.Que en paz descanse maestro Giovanni.

  • Maria Nauar
    Posted at 10:08h, 16 marzo Responder

    Hola Jason!!!! No conocí personalmente a Maciocia pero cuando leí sus prólogos explicando los conceptos múltiples que puede tener un signo chino y el esfuerzo por entender desde una cultura diferente, vamos a decir que me enamoró.
    Mis compañeras de estudio siempre me hacían bromas como «Maria y el Machi un solo corazón » porque siempre llevaba algo distinto leído en sus libros.
    Desde esta distancía comparto tu sentimiento y eso queda en el recuerdo del corazón.
    Un abrazo.
    María Nauar

    • Jason Smith
      Posted at 14:23h, 16 marzo Responder

      Un abrazo Maria, gracias

  • María Román Nevado
    Posted at 10:12h, 16 marzo Responder

    Ha sido el «MAS GRANDE» de la Medicina Tradicional China en Occidente, y como tal lo recordaremos.
    Para los que se han formado directamente con él, y para los que nos hemos formado con sus alumnos directos, es un gran honor haber podido aprendido de sus enseñanzas.
    Giovanni, siempre tendremos en nuestros corazones parte de su esencia.
    María Román

    • Jason Smith
      Posted at 14:23h, 16 marzo Responder

      Gracias María

  • Beatriz
    Posted at 10:43h, 16 marzo Responder

    Gracias Jonh por la emotiva y bonita dedicatoria al gran maestro y referente que siempre será G. Maciocia.

    • Jason Smith
      Posted at 14:22h, 16 marzo Responder

      A tí Bea!

  • Valeria
    Posted at 10:58h, 16 marzo Responder

    Muito grata por todo legado de Giovanni Maciocia ! Suas palavras estão repletas de amor e gratidão, muito bom de se ler, exemplo para a vida !

  • Alejandro Galaz
    Posted at 10:58h, 16 marzo Responder

    Me queda , además de los conocimientos , ese atrevimiento no ofensivo de ir más allá de los clásicos y labrar un camino propio de conocimientos, aventura y nuevos horizontes.
    Gracias Giovanni

  • Elizabeth Notario
    Posted at 11:04h, 16 marzo Responder

    Gracias por seguir su legado y que brille para él la luz que no tiene fin.

  • Cecilia Navarro
    Posted at 11:12h, 16 marzo Responder

    Se ha ido un GRANDE , y eso es una pena en muchos aspectos, pero deja detrás fuerza y ejemplo.
    Ánimo, hay que seguir con su legado, con su pasión, que es la nuestra y con su impulso.
    Hasta siempre Maciocia
    un abrazo

  • Theo Torres
    Posted at 12:21h, 16 marzo Responder

    Que honor ha sido para ti poder compartir tanto y recibir tanto de este Maestro. Me imagino tu pena y te mando mi sincero pésame pues él ha sido como un padre para ti en él lo que a MTC se refiere y seguro que más cosas.
    Ahora te toca seguir a ti impartiendo sus enseñanzas y puedes estar muy orgulloso de su legado y se que estarás a la altura.
    Espero que nos conozcamos un día de esos.
    Ya he hecho unos cursos online tuyos y me han gustado mucho.
    Animo el mundo dela MTC está a tu lado.
    Un abrazo
    Theo Torres

    • Jason Smith
      Posted at 14:22h, 16 marzo Responder

      Gracias Theo, otro abrazo para ti.

  • Abdel Jaber
    Posted at 12:35h, 16 marzo Responder

    Perdimos un gran maestro y gran persona, lamentablemente no he tenido el honor de conocerle y aprender de él directamente pero su obra sigue viva en tu persona Jason y esperamos seguir aprendiendo de ti y de sus obras, haciendo el bien a todas las personas que nos necesitan…
    Jason, eres un hombre afortunado de haber sido un alumno de un gran maestro y nosotros estamos orgullosos de tenerte como maestro.

    • Jason Smith
      Posted at 14:21h, 16 marzo Responder

      Gracias Abdel, solo soy profesor, Maciocia el gran Maestro.

      Un abrazo fuerte

  • Maria Clara Benavides F
    Posted at 12:44h, 16 marzo Responder

    Aún cuando no lo conocí personalmente ,lamento profundamente su pérdida y agradezco su legado maravilloso .Hay seres que pasan y dejan huellas imborrables y estamos en presencia de uno.
    Descansa en paz.

  • Marlen
    Posted at 12:59h, 16 marzo Responder

    Usted realmente tuvo un gran privilegio haber conocido ; ser su alumno y trabajar a su lado;su legado es infinito porque hasta en paises q nunca viajo fisicamente viajo a traves de sus libros y videos;gracias profesor x todas sus enseñanzas

  • Eduardo Barrero
    Posted at 13:07h, 16 marzo Responder

    Saber está lamentable noticia ha dejado un profundo vacío en mi corazón, maestro buen regreso a casa. Gracias por todo lo que me has enseñado.

  • Cesar Leon
    Posted at 13:15h, 16 marzo Responder

    Hola Jasón cómo estás… lamentamos mucho la pérdida.

    • Jason Smith
      Posted at 14:20h, 16 marzo Responder

      Muchas gracias Cesar un abrazo

  • Lucia
    Posted at 13:53h, 16 marzo Responder

    Joder, no lo puedo creer! Quería conocerle, lástima que se ha ido! Lo siento mucho, tendrá un lugar lleno de paz y felicidad en el mas allá. Siempre en mi corazón!

  • Reyna Salazar Sotelo
    Posted at 14:17h, 16 marzo Responder

    Desde que conocí su libro lo ame! Es impresionante con que facilidad te lleva de la mano a esos pasajes del conocimiento de esta medicina. Tuve la fortuna de conocerlo en un congreso aquí, en México y tuvo una lluvia de aplausos!!!!!!
    Sé que su viaje a sido leve, porque personas como él, están siempre con nosotros…

  • Elizabeth
    Posted at 15:35h, 16 marzo Responder

    El maestro sigue su viaje estelar. Felíz vuelo.
    Hasta Siempre Maestro Maciocia.

  • M. Isabel
    Posted at 15:36h, 16 marzo Responder

    Hasta el reencuentro. MAESTRO !!!

  • Maria Florin
    Posted at 16:01h, 16 marzo Responder

    Gracias, Jason, por el hermoso y sentido in memoriam para el Maestro! Estudié en todos sus libros y he participado en varios seminarios on line con Giovanni Maciocia. Lei su blog con sus permanentes aportes, por años. Antes, en inglés y luego, también en español. Muchos libros he leído en mi vida, desde N. Van Nghi en adelante, los del Maestro fueron los más claros y los más fáciles de comprender. Me sentí muy apenada por la partida de Maciocia ya que se fue muy pronto. Tenía mucho para dar desde esa generosidad que nace en las personas excepcionales como lo fue Giovanni Maciocia. Lo admiro, lo admiraré siempre y estoy agradecida por lo que me permitió disfrutar del conocimiento de la Medicina China y de sus posibilidades para mejorar la calidad de vida de las personas. QEPD.

    • Jason Smith
      Posted at 08:10h, 17 marzo Responder

      Gracias María, un fuerte abrazo para tí 🙂

  • Javier martinez
    Posted at 16:01h, 16 marzo Responder

    Jasón, siento mucho el fallecimiento de G.Macciocia.
    Te envío un abrazo muy fuerte.
    Javier.

    • Jason Smith
      Posted at 08:10h, 17 marzo Responder

      Gracias Javier, otro abrazo para tí.

  • Antonio
    Posted at 16:16h, 16 marzo Responder

    Enhorabuena Jason por el post! Los que no tuvimos la suerte de conocer a Maciocia, podemos entender qué clase de persona y profesional era. Un ejemplo para tod@s!
    Abrazos

    • Jason Smith
      Posted at 08:09h, 17 marzo Responder

      Un abrazo fuerte Antonio

  • Guillermo Zúñiga Benavides.
    Posted at 16:29h, 16 marzo Responder

    Jason muy bello y sentido el texto escrito en recuerdo del gran Maestro Maciocia. El ha dejado unas huellas profundas que seguirán guiando a quienes estamos en la tarea de aprender y aplicar la MTCH. En cada recuerdo de quienes tuvieron la fortuna de conocerlo, en cada lectura de sus textos y en el agradecimiento de sus múltiples pacientes y alumnos el Maestro seguirá viviendo. Que la Luz Eterna guíe su camino de retorno hacia el origen.
    Un abrazo solidario.

    • Jason Smith
      Posted at 08:09h, 17 marzo Responder

      Gracias Guillermo

  • Juan Alonso
    Posted at 16:36h, 16 marzo Responder

    La energia, ni se crea, ni se destruye, solo se transforma….
    Todos mis estudios de MTC han girado gracias a sus libros ….un abrazo grande Jason…

    • Jason Smith
      Posted at 08:09h, 17 marzo Responder

      Gracias Juan Alonso, un abrazo

  • Carmen Roda
    Posted at 17:16h, 16 marzo Responder

    Siento mucho su pérdida, sus libros son para mí la biblia y sobre todo el de salud mental que es mi campo, y poco hay escrito sobre este tema.

  • Maria Honoria
    Posted at 17:44h, 16 marzo Responder

    Boa tarde aqui em Brasil sentimos muito a perda digo que ficamos muito triste . Um Abraço

  • Maite
    Posted at 17:57h, 16 marzo Responder

    Gracias por tus palabras Jason!
    No lo conocí personalmente, pero pude saber de él desde hace mucho, ya que también inicié en medicina china cuando aún no habían escuelas por aquí
    Sin duda un gran corazón que ha dejado su huella en su paso por esta hermosa tierra! Mil gracias por hacerlo!!!, alguien así nunca muere, permanece para siempre ❤️

    • Jason Smith
      Posted at 08:08h, 17 marzo Responder

      Siempre estará Maite! Un abrazo

  • José de la Mata Bazán
    Posted at 18:12h, 16 marzo Responder

    Su vida fue dedicada a la Medicina Tradicional China y sus frutos estarán siempre presente en todos nosotros.
    Los que hacemos Medicina Tradicional China, somos una gran familia y siempre será recordado, no habrá forma de cómo no mencionarlo, cuando alguien en algún congreso se refiera y diga: Giovanni Maciocia,mencionaba en su libro… ó sugería utilizar los siguientes puntos…
    Estará siempre con nosotros, acompañándonos cuando leamos alguna de sus obras ó cuando estemos buscando mejorar nuestros tratamientos, indagando ó preguntándonos y respondiéndonos unos a otros, explicando con paciencia y sin egoísmo,con el único fin de ayudar a otras personas en mejorar su salud.
    Es la forma de mantener vivo su espíritu y su labor realizada durante años.

  • Carmen Litu
    Posted at 18:45h, 16 marzo Responder

    Lo siento mucho. Creo que ninguna palabra puede expresar la magnitud del dolor por la perdida del maestro. La medicina china occidental se ha quedado huérfana. Espero que tú Jason, como discípulo directo del ilustre doctor y profesor, puedas seguir sus pasos siendo un apoyo para nosotros , los que estamos al principio del camino.

    • Jason Smith
      Posted at 08:07h, 17 marzo Responder

      Gracias Carmen, vamos caminando todos. Un abrazo

  • monica guitart
    Posted at 19:07h, 16 marzo Responder

    Que alegría que conociste y valoraste a tu maestro en toda su dimensión humana e intelectual.
    Eres afortunado Jason, un abrazo

    • Jason Smith
      Posted at 08:07h, 17 marzo Responder

      Fueron unos años preciosos y un privilegio. Gracias.

    • Jason Smith
      Posted at 08:11h, 17 marzo Responder

      Asi es Mónica, una gran suerte, te mando un fuerte abrazo

  • Ángeles Martin
    Posted at 19:08h, 16 marzo Responder

    Ha sido una gran pérdida. Lo siento muchísimo. Un fuerte abrazo Jasón.

    • Jason Smith
      Posted at 08:07h, 17 marzo Responder

      Gracias Angeles, otro abrazo para tí.

  • Georgina Durante
    Posted at 20:13h, 16 marzo Responder

    Desde Sud América, gracias a quien tomó el enorme trabajo de acercar la Medicina China a Occidente. Su claridad y orden son inestimables. Gracias!!

  • Roberto Carlos Solís Carini
    Posted at 20:35h, 16 marzo Responder

    Siento mucho leer esta noticia, para mi y de hecho lo conocí personalmente, en Madrid 2011 fue y será uno de los grandes Maestros que en Occidente supo cómo nadie dejar una enseñanza y todo un legado para futuras generaciones en el estudio y comprensión de la Medicina Tradicional China , con todo dolor y respeto, EPD Maestro

  • Yuzun Ley
    Posted at 20:59h, 16 marzo Responder

    Gracias Jason por la nota. También en Chile quienes le conocimos y aprendimos de su mano en España o nuestro país, lamentamos su partida pero no olvidamos su generosidad de maestro e incansable comunicador oral o escrito, imposible de olvidar. Gracias al Dios que permitió que Giovanni descubriera la Medicina China y la hiciera parte de su vida.

    Un abrazo

    • Jason Smith
      Posted at 08:06h, 17 marzo Responder

      Gracias Yuzun 🙂

  • Juan Carlos
    Posted at 22:17h, 16 marzo Responder

    Hola Jason, siento la gran pérdida y doy gracias por toda la dicha que ha compartido con todos nosotros en mi caso más a través través de ti, nos queda su legado y recuerdo que debemos honrar sacándo lo mejor de cada uno de nosotros que forma parte de un reflejo de una de loan grandes maestros, un abrazo muy grande todo mi apoyo.
    DEP GIOVANNI MACIOCIA

    • Jason Smith
      Posted at 08:06h, 17 marzo Responder

      Mil gracias Juan Carlos, un abrazo

  • Adriana Perissé
    Posted at 22:18h, 16 marzo Responder

    Si los que nunca lo conocimos lamentamos mucho su partida y la sentimos como una gran pérdida me imagino como te sientes tú qué has tenido el privilegio de compartir con él, Jason! Te mando un abrazo desde Chile!

    • Jason Smith
      Posted at 08:06h, 17 marzo Responder

      Gracias Adriana,

      otro para tí.

  • CHEMA FERNÁNDEZ
    Posted at 00:39h, 17 marzo Responder

    …no he tenido el placer y el honor de conocer en persona a Giovanni, pero si estoy convencido de que voy a disfrutar de su legado, a través de tí Jason. Mucho ánimo y que Giovanni desde el cielo o dónde sea que esté nos ilumine a todos en este maravilloso mundo de la Medicina China.

    • Jason Smith
      Posted at 08:05h, 17 marzo Responder

      Gracias Chema, un abrazo fuerte

  • FRANCISCO SANTOS
    Posted at 00:41h, 17 marzo Responder

    INMORTAL… ETERNO GIOVANNI

  • claudia caniulao
    Posted at 16:07h, 17 marzo Responder

    jason, sin duda una gran perdida para todos sus alumnos y para la medicina china.
    mi escuela se basa 100%en sus enseñanzas.
    sientete bendecido que tuviste un gran privilegio de compartir y aprender de el.
    un abrazo

    • Jason Smith
      Posted at 10:50h, 18 marzo Responder

      Sí lo tuve… Gracias Claudia, abrazos

  • Manu Povedano Barcos
    Posted at 20:01h, 17 marzo Responder

    Una gran pérdida para la MTC y todos sus seguidores.
    Pero esta persona estará siempre presente donde se hable de medicina china.
    Que descanse en paz el maestro de todos
    Una abrazo para tí, Jason
    Manu

    • Jason Smith
      Posted at 10:49h, 18 marzo Responder

      Gracias Manu, un abrazo

  • Jose maria gimeno
    Posted at 18:10h, 18 marzo Responder

    Gracias Jason por sus palabras y me sumo a esta afectuosa despedida.

    • Jason Smith
      Posted at 06:50h, 19 marzo Responder

      Gracias Jose María

  • Alvaro Ramírez de Lucas
    Posted at 18:14h, 18 marzo Responder

    La verdad es que El Sr.Maccioccia es una de esas personas que no morirán nunca. Estará vivo a través de todos nosotros.
    Aquellos que le conocisteis en persona continuareis con su inmensa labor… y entre todos haremos que la Medicina se convierta en curar de verdad.

  • Eduardo
    Posted at 11:50h, 19 marzo Responder

    Su gran legado el libro Fundamentos de la Medicina China ,la biblia sobre la medicina china hoy sirve como libro de texto en muchas escuelas de MTC y acupuntura ,gracias maestro por tu gran aportación

  • Julio A.
    Posted at 12:17h, 19 marzo Responder

    Solo quería decir que desde mi punto de vista es importantísimo saber de donde venimos y a donde vamos, y personas como el maestro Giovanni Maciocio son esos puentes imprescindibles para la comprensión y desarrollo de las artes en general. Siempre estará presente, y un fuerte abrazo Jason.

    • Jason Smith
      Posted at 06:48h, 20 marzo Responder

      Gracias por tus palabras Julio. Un abrazo fuerte

  • Cristina
    Posted at 13:24h, 19 marzo Responder

    Es una gran pérdida para todos y en especial para sus discípulos, quienes tuvisteis la suerte de crecer a su lado. Siempre en nuestro corazón. DEP

  • Esther Marin
    Posted at 14:19h, 19 marzo Responder

    Enseño Acupuntura en una Universidad en México. Desde mi inicio como estudiante de acupuntura me enfrasqué en las teorías del doctor Geovani. Tengo todos sus libros. Aunque no tuve el honor de conocerle en persona, le he seguido por mucho tiempo. Para mí, es y será siempre el maestro. Buen viaje doctor, ojalá sea lindo el cielo de los Acupunturista.

  • Lidia Marina Diacovsky
    Posted at 18:46h, 19 marzo Responder

    Una gran perdida para todos los que amamos esta profesion, El maestro Maciocia siempre estara presente a traves de su gran aporte a la Medicina China! Gracias Maestro Jason por permitir expresarnos por este medio.

  • Lidia Marina Diacovsky
    Posted at 18:46h, 19 marzo Responder

    Una gran perdida para todos los que amamos esta profesion, El maestro Maciocia siempre estara presente a traves de su gran aporte a la Medicina China! Gracias Maestro Jason por permitir expresarnos por este medio.

    • Jason Smith
      Posted at 06:47h, 20 marzo Responder

      Gracias Lidia, maestro no, solo alumno )

  • elizabeth
    Posted at 19:45h, 19 marzo Responder

    Ahora si al confirmar su fallecimiento, me entristece saber que un ícono en acupuntura se fue al cielo, pero su sabiduría está plasmada en los textos, a ti Jason, lamento mucho pero te dejo un preciado tesoro su amistad, aparte de ello todo el aprendizaje que adquiriste durante tu tiempo de formación con él, divulgalo y ayuda al que puedas!

    • Jason Smith
      Posted at 06:47h, 20 marzo Responder

      Gracias Elizabeth

  • Luz
    Posted at 20:58h, 19 marzo Responder

    Me sorprendió inmensamente y más la nota de que se fue tras una larga enfermedad. No tenía idea de que estuviera enfermo ya que seguía con sus actividades del blog. No lo conocí personalmente, vivo en Colombia, Sur América, pero he leido sus libros y lo admiré profundamente. Gracias por compartir sus enseñanzas

  • Emma Laura
    Posted at 03:15h, 20 marzo Responder

    Descanse en paz querido Maestro!!! Me guío a través de sus libros y comentarios por correo. Gracias Jason por tan emotivo homenaje me uno contigo!! Nos encontraremos en algún momento al trascender y seguramente desde donde esté nos seguirá enseñando!!!

    • Jason Smith
      Posted at 06:46h, 20 marzo Responder

      Gracias Emma

  • Montse Rodríguez Sojo
    Posted at 08:40h, 20 marzo Responder

    Jason te admiro por mostrar sin complejos, tu profundo respeto por el que fue tu maestro y amigo.
    Tuviste mucha suerte por contar con su apoyo y confianza, aunque sinceramente no creo que sea suerte. Un hombre tan perspicaz como Maciocia no hubiera preparado a un alumno tan profundamente como lo hizo contigo, si en realidad no viera en ti las cualidades necesarias para ser un discípulo digno para dejarle su legado. Esa es en realidad tu suerte….. ser un elegido por derecho propio. Me admira la pasión que pones en todo.
    Un saludo Maestro

    • Jason Smith
      Posted at 07:42h, 21 marzo Responder

      Gracias Montse, siempre se debe honrar a quien te enseñó y no olvidarlo nunca. Tampoco es que me preparara, fui yo sobre todo que aproveché el momento. La MTC es mi pasión 🙂 Seguimos aprendiendo, aqui soy uno más, nada de maestro, ese honor es de Maciocia, Doane…

      Besote y gracias!

  • Luz Mery
    Posted at 14:37h, 22 marzo Responder

    El gran Maestro Giovanni, hace dos años encontré por accidente este blog, y ha sido de todas las lecturas que he realizado, el mas concreto y sucinto en las temáticas y orientaciones muy bien definidas en su escrito que me hace todavía transportar en el cuerpo para entender lo que el paciente puede tener. Siempre quise conocerlo, siempre tuve y tendré manifestaciones de agradecimientos,los logros que he ido obteniendo en el tiempo, el conocimiento reforzado para las aplicaciones en los tratamientos han sido excelentes. El cambio de espacio para un maestro es importante porque sigue con nosotros y emana buena energía. Gracias Jason, tú eres su alumno-amigo y seras también nuestro guía. Con gratitud y aprecio desde Colombia, Luz Mery Pedreros de Mora.

  • orlando prieto
    Posted at 20:57h, 07 mayo Responder

    no sabia de la muerte de giovanni. es una perdida muy grande para la humanidad

  • Alinis
    Posted at 01:59h, 31 diciembre Responder

    Siento muchísimo la pérdida del gran maestro.
    Mis sinceras condolencias.

    • Jason Smith
      Posted at 08:12h, 01 enero Responder

      Gracias Alinis,

      feliz año

Post A Comment