Existen 12 puntos Yuan uno por cada órgano Yin y Yang.
P-9 Taiyuan
IG-4 Hegu
E-42 Chongyang
B-3 Taibai
C-7 Shenmen
ID-4 Wangu
V-64 Jinggu
R-3 Taixi
PC-7 Daling
SJ-4 Yangchi
VB-40 Quixu
H-3 Taichong
Tanto el Eje Espiritual como el Clásico de las Dificultades hacen referencia a este grupo de puntos. El primer libro presenta su uso diagnóstico: “cuando los cinco órganos Yin se ven afectados, se pueden ver reacciones anormales en los doce puntos Yuan. Sabiendo las relaciones entre los órganos Yin y Yang, es posible diagnosticar cuándo un órgano Yin presenta una patología.”
En efecto, esto es habitual de ver alrededor de muchos puntos Yuan, por ejemplo mediante cambios en el color de la piel, varices, irritación, descamación, petequias… se suele ver muy claramente a veces alrededor de R-3 Taixi, punto alrededor del cual aparecen habitualmente arañas vasculares.
El mismo clásico indica que se deben “emplear los puntos Yuan si los cinco órganos Yin se ven afectados”, indicando claramente que los puntos Yuan influyen directamente sobre los órganos Yin.
El Eje Espiritual solamente enumera los puntos Yuan de Riñón, Bazo, Corazón, Hígado y Pulmón, es decir, los puntos Yuan de los órganos Yin, y no de los Yang. Es por ello que los puntos Yuan se se utilizan principalmente para tonificar los órganos Yin, debido en parte a su relación con el Yuan Qi y los Riñones. Sin embargo, esto no ocurre con los Yuan de los órganos Yang, que se emplean entre otras cosas para eliminar factores patógenos en condiciones de exceso.
A su vez, el Clásico de las Dificultades en su capítulo 66, enumera los 12 puntos Yuan tal y como se conocen en la actualidad. Afirma que “El Yuan Qi (Qi Original) es la fuerza motriz que se ubica entre los Riñones, es él quien confiere la vida, siendo el orígen de los 12 canales. El embajador del Yuan Qi es el San Jiao (Triple Calentador), que, a través de los tres Jiaos, se extiende hacia los 5 órganos Yin y los 6 órganos Yang, y los puntos Yuan son aquellos lugares donde emerge el Yuan Qi”.
Es por ello que podemos entender porqué el punto SJ-4 Yangchi (Estanque del Yang) tonifica directamente el Yuan Qi: es el punto Yuan del San Jiao, “órgano” que “distribuye” el Yuan Qi por todo el cuerpo. SJ-4 puede emplearse en todas las patologías crónicas que cursan sobre todo con una insuficiencia de Riñón y cansancio. Combinado con E-42 Chongyang, tonifica el Bazo y el Estómago, nutriendo así la Energía del Cielo Posterior.
Si quieres saber más, no dudes en estudiar medicina china y acupuntura en Madrid con Jason Smith MTC.
20 comentarios
Muy interesante el artículo. Sugiero hacerlo mas grafico. Gracias por escomerme en su correo.
Gracias Jose, tomamos en cuenta tus consideraciones.
Un saludo,
JS
Profesor, hay una error de digitacion en el último párrafo: “SJ-5 Yangchi (Estanque del Yang) tonifica directamente el Yuan Qi: es el punto Yuan del San Jiao…”. SJ4-Yangchi, punto Yuan de Sanjiao.
Cierto María Cecilia, bailaron los números!
En la lista de puntos aparece como Yuan SJ4, y luego en el desarrollo del artículo aparece SJ5, lo que crea confusión.
Gracias
Gracias Pamela!
Hay un error en el texto menciona E-41 como punto Yuan Chongyang
Gracias 🙂
Muy buen articulo claro y concreto
Gracias Ivette!
Muchas gracias, muy buena y clara explicación.
Me alegro que te sea de utilidad Claudia.
Hola,
Tienes un pequeño error con: E-42 Chongyang. Cuando enumeras la lista de puntos Yuan, nombras a Chongyang E.41.
Un saludo
Gracias Keko, baile de números!
excelente información! Gracias x compartirla de forma tan clara
Gracias, muy didáctica la explicación
Un tema muy interesante e importante para los que tocamos la acupuntura, cada vez lo tengo más claro y gracias por ayudar a afianzar nuestros conocimientos.
Lindo artículo, muy interesante!!! Gracias Jason por compartirlo!!!
A tí Natalia por leer
Hola, excelente artículo, conciso y muy didáctico.
Slds