
28 Oct Sobre el punto B de YNSA Craneopuntura de Yamamoto
En otro post te hablaba del punto o línea A de la YNSA de Yamamoto, que empleábamos en casos de dolor cervical. Te recuerdo que este punto (que realmente es una línea y no un punto y que mide 2 centímetros), se localiza a un centímetro lateral de la línea media sagital y a un centímetro craneal y a un centímetro caudal desde este punto.
Hoy quiero hablarte del punto B.
El punto B se localiza de manera bilateral a dos centímetros laterales de la línea media sagital, y a la altura de la línea de nacimiento de la línea del pelo. Es decir que está a un centímetro lateral del punto A.
Este punto, además de corresponder con la columna cervical y cualquier área del cuerpo inervada por la zona cervical, corresponde con la escápula, la clavícula y el hombro. Básicamente aquello que está comprendido entre la zona cervical y el acromion.
Como ves, con tan solo 2 puntos, A y B, ya estarás afectando la zona cervical y del hombro.
Y esto no es más que la superficie del método.
Si quieres aprender la YNSA, el fin de semana del 27 y 28 de noviembre de 2021, estaremos impartiendo en nuestra Escuela y centro de acupuntura en Madrid un curso de YNSA Craneopuntura de Yamamoto.
El docente será Juan Hahn, experto en YNSA, y único español que ha estado mano a mano con Yamamoto en su clínica de Japón.

Como parte del curso, te hacemos entrega del libro de Juan Hahn de YNSA en formato físico.

PROGRAMA de YNSA Craneopuntura
INTRODUCCIÓN
PUNTOS BÁSICOS
PUNTOS SENSORIALES
PUNTOS ENCÉFALO
PUNTOS “Y”
PARES CRANEALES
SOMATOTOPÍA “I”
SOMATOTOPÍA “J” y “K”
OTRAS SOMATOTOPÍAS
PUNTOS EXTRAORDINARIOS
TINNITUS
DIAGNÓSTICO CUELLO
DIAGNÓSTICO ABDOMEN
DIAGNÓSTICO BRAZO
DIAGNÓSTICO POR IG 4
YNSA CRANEOPUNTURA DE YAMAMOTO Y MTC
FECHAS
27 y 28 de Noviembre de 2021
INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES

SOBRE JUAN HAHN
Juan Hahn es acupuntor y terapeuta manual. Formado en multitud de técnicas naturales, se ha especializado en acupuntura, desarrollando un estilo que combina diferentes técnicas acupunturales a partir de una sinergia entre las corrientes clásicas y las teorías más vanguardistas de la acupuntura.
Graduado en Enfermería, ha cursado estudios universitarios de postgrado en las siguientes áreas: Manejo del Dolor, Urgencias Extrahospitalarias, Cuidados Críticos, Quirófano y Reanimación.
Es autor del libro de YNSA Craneopuntira de Yamamoto y de Acupuntura y Dolor.
Se ha formado y ha trabajado en España, Alemania, Reino Unido, Italia, Grecia, Israel, China, India, Vietnam, Nepal, Tailandia y Japón.
INFORMACIÓN |
No Comments