Resulta curioso que un punto que pertenece al canal de la Vesícula Biliar, VB-34 Yanglinquan, sea el punto Hui de Reunión de los tendones. ¿No es acaso más lógico, debido a la relación entre el Hígado y los tendones, que este punto de reunión de los tendones fuese un punto del canal de Hígado?
Analicemos el porqué.
La clave está en diferenciar el papel que juegan el Hígado y la Vesícula Biliar con respecto a los tendones. Con relación al elemento Madera y a los tendones en concreto, el Hígado es el encargado de nutrir los tendones y mantenerlos lubricados, y en condiciones óptimas de elasticidad. Este se debe fundamentalmente a la función nutritiva que realiza la Sangre de Hígado. A su vez, el Qi de la Vesícula Biliar es responsable de la funcionalidad de los tendones, es decir de que estos tengan fuerza para poder moverse, contraerse y expandirse..
Es decir que con respecto a los tendones, y en un símil con un elástico, el Hígado mantiene el elástico hidratado para que pueda contraerse y expandirse con facilidad y soltura sin romperse, mientras que la Vesícula Biliar proporciona la fuerza necesaria para que esta contracción/expansión pueda realizarse.
Por tanto, si los tendones están faltos de nutrición, debemos tonificar la Sangre de Hígado con puntos como H-3, H-8, B-6, etc. Si los tendones están faltos de fuerza, o demasiado tensos, con “demasiada” fuerza, entonces debemos emplear VB-34. Aunque en la mayoría de casos, será necesario nutrir y fortalecer, es decir combinar ambos H-8 y VB-34.
14 comentarios
Hola mi duda es como se puede ayudar si ya no tienes la vb que hacer en esos casos?
Hola Gloria, tratas igual…
Saludos,
Jason
Recuerda que el meridiano es más que el órgano específico… Cuando hablamos de vesícula biliar no hacemos referencia solo al órgano material. Saludos
Eso es Fernanda…
Muy buena explicación. Excelente aporte.
Muchas gracias Pilar!
Muy interesante
Gracias Francisco!
Muy buena explicacion, gracias!
Gracias Veronica
Metodológicamente está bien la explicación del yin y el yang de la madera.
Gracias por el aporte José Gregorio
Como siempre me quedo maravillada ante estas explicaciones que aparentemente parecen tan “simples” pero no lo son para mi. Gracias Jason
¡Me alegro que te guste Esther!