
Frío por exceso y frío por insuficiencia en Medicina China y Acupuntura
Existen dos tipos de Frío en Medicina China, un frío por Exceso y otro frío por Insuficiencia.
¿QUÉ ES EL FRÍO POR EXCESO Y EL FRÍO POR INSUFICIENCIA?
Definimos una situación de Exceso cuando existe un factor patógeno, y el Qi/Yang/ Sangre /Yin no están alternados, o al menos no están patológicamente afectados.
Definimos una situación de Insuficiencia cuando no existe un factor patógeno en el cuerpo, y el Qi/Yang/ Sangre /Yin son deficientes.
El Frío es un patógeno de naturaleza Yin y tiene a dañar el Yang.
Si se trata de un frío por Exceso, provocará dolor punzante y espasmódico por lo general, contracción, descargas acuosas, sensación intensa de Frío, vómitos, y tenderá también a estancar la sangre.
FRÍO POR EXCESO
El Frío por Exceso suele ser climático o dietético, e invade el cuerpo repentinamente.
Existen tres órganos que se ven invadidos de manera directa por el Frío externo: el estómago, el útero y los intestinos.
En los tres casos se aconseja realizar moxibustión, o aplicación de calor, para “sacar” ese frío y relajar la musculatura, que está produciendo los típicos dolores del frío por exceso.
Enumeramos a continuación la sintomatología básica del Frío en cada uno de esos órganos.
FRÍO EN EL ESTÓMAGO
Dolor súbito e intenso en el estómago, vómitos de líquidos acuosos, sensación de frío en el estómago, preferencia por las bebidas calientes. Al tratarse de un síndrome de frío por exceso, el patógeno se manifestará por una saburra blanca y gruesa.
Al invadir el digestivo, con el paso del tiempo, este frío pro exceso puede terminar dañando el Yang del digestivo.
La fitoterapia adecuada podría ser Liang Fu Wan.
FRÍO EN LOS INTESTINOS
Este síndrome será parecido al anterior, solo que habrá diarrea acompañada de dolor, y sensación de frío en el abdomen. La lengua presentará una saburra gruesa y blanca.
El tratamiento con fitoterapia podría pasar nuevamente por Liang Fu Wan, que calentará el Yang Ming.
FRÍO EN EL ÚTERO
Este es un tipo muy común de frío por exceso, y un síndrome principal detrás de la infertilidad femenina, y puede ser muy bien tratado con acupuntura, fitoterapia y medicina china, como hacemos en nuestro centro y consulta de acupuntura en Madrid.
El frío en el útero tiene varias características principales: dolor en el bajo abdomen durante el periodo, dolor que se alivia con la aplicación de calor y aparición de coágulos menstruales.
Nuevamente, la lengua podría presentar una saburra gruesa y banca por el patógeno, pero también podría presentar laterales morados, debido al estancamiento de sangre por frio en el útero.
La fórmula clásica para el frio en el útero, además de una caja de moxa aplicada antes del periodo, es Wen Jing Tang, que se traduce como Decocción que Calienta las Menstruaciones.
FRÍO POR INSUFICIENCIA, INSUFICIENCIA DE YANG
El frio por Insuficiencia deriva de una deficiencia de Yang, es de decir de una deficiencia de calor orgánico.
Se caracteriza por una sensación de frío generalizada, al contrario que el frío por exceso que cursa con frío localizado, cansancio e hipoactividad.
Los órganos más propensos de alojar el frio por insuficiencia son el corazón, bazo (digestivo) y riñón.
INSUFICIENCIA DE YANG DE CORAZÓN
Los síntomas básicos de la insuficiencia de yang de corazón son palpitaciones, manos frías, cansancio, falta de aliento, así como lengua pálida con saburra fina y banca.
Una de las posibles fórmula es Fang Ji Huan Qi tang con Si Ni Tang
INSUFICIENCIA DE YANG DE BAZO
Se trata de una debilidad del digestivo, caracterizada por digestiones lentas, heces pastosas, extremidades frías, manos y pies fríos, así como cansancio.
La fórmula a emplear es una mezcla de Si Jun Zi Tang con An Zhong San, para nutrir y calentar el Jiao Medio.
INSUFICIENCIA DE YANG DE RIÑÓN
Los síntomas básicos de la insuficiencia de yang de riñón son debilidad lumbar o falta de fuerza en la espalda, libido baja, pies fríos y cansancio, y quizás problemas de fertilidad. La fórmula ejemplar es la clásica You Gui Wan.
CURSO DE ACUPUNTURA Y MEDICINA CHINA
Aprende todo esto en nuestro curso online, presencial y semi presencial de acupuntura y medicina china.
CONSULTA Y CENTRO DE ACUPUNTURA
En nuestro centro de acupuntura en Madrid, tratamos este tipo de dolencias con resultados efectivos.
Teresa
Posted at 11:11h, 08 mayoMuy buena información,pero me gustaría que tradujeron los tratamientos al español ,porque en la acupuntura que yo aprendí ,no vimos terminología China. Y ,pues no entiendo chino,para este lado de sur América.gracias
Jason Smith
Posted at 18:56h, 08 mayoHola Teresa, a que términos te refieres? Un saludo,
Majo Orr Argüello
Posted at 13:26h, 08 mayoConsulto por la modalidad del curso de acupuntura y medicina china en forma on-line. Soy de Argentina.
Muchas gracias, saludos cordiales.
Jason Smith
Posted at 18:55h, 08 mayoHola, gracias por comentar. En breve te mandamos la información.
Un saludo,
Martin
Posted at 14:52h, 08 mayoSoy de nicaragua, podre desarrollar el curso en linea. Presencial me es dificil viajar. Buen dia.
Jason Smith
Posted at 18:55h, 08 mayoHola Martín, gracias por comentar. En breve te mandamos la información.
Un saludo,
Blanca Lopez
Posted at 12:35h, 10 mayoAgradeceré recibir información sobre el curso on line. Escribo desde Peru
Ivonne
Posted at 05:14h, 14 junioMe interesa el curso online agradeceré me envíen información valores
Olivia
Posted at 02:23h, 30 agostofavor enviar información del curso de acupuntura online gracias
Jason Smith
Posted at 07:00h, 03 septiembreHola Olivia,
aquí te va. Cualquier duda nos dices.
https://jasonsmithmtc.com/curso-online-de-acupuntura-y-mtc
Un saludo,