
Diagnóstico por el pulso en MTC: un arte perdido
El Diagnóstico en Medicina China
Existen muchas formas de diagnóstico en medicina china.
Diagnóstico por la lengua, por los síndromes, por las Seis Etapas, por los Cuatro Niveles, por la palpación de canales… y por supuesto, por la palpación del Pulso. Pongo en mayúsculas este último puesto que es EL elemento diagnóstico por excelencia, y es que la palpación de la artería radial en las posiciones Cun, Guan y Chi, y en diferentes niveles de profundidad, revela, de manera inmediata y fidedigna, el estado de los Zang Fu, el estado del Yin, del Yang, de los Líquidos, de la Sangre, y la presencia de patógenos como el Fuego, calor, Humedad… amén de lesiones en los diferentes órganos, estructuras, tendones, ligamentos, articulaciones…
El diagnóstico por el pulso: un arte perdido
El pulso es absolutamente fundamental, y sin embargo, no se práctica jamás. Ni se enseña. ¿Y porqué es esto? Sencillamente, porque es un arte perdido.
En todo el tiempo que llevo dedicado a la Medicina Tradicional China, no he conocido a ningún profesor que supiera de pulso. Sí, todos hablaban de los pulsos superficiales, profundos, del Yang arriba, del Yin y de la Sangre abajo, pero nadie iba un paso más adelante. En clase, la asignatura de pulso se daba en una sola tarde, y consistía en una aburrida enumeración de metáforas acerca de como se debía sentir cada uno de los 27 pulsos patológicos.
Y, mirando la lista de signos y síntomas que definen los síndromes, podemos ver la gran carencia del pulso. Pongamos que leemos por ejemplo un caso clínico de una paciente que presenta cansancio, parestesias, pelo seco, uñas frágiles y miodesopsias. La lengua es pálida y el pulso es Rugoso, por decir alguno. ¿Pero Rugoso donde? ¿En qué profundidad? ¿En qué órgano?
Nadie sabe de pulso. Nadie enseña pulso. Y es el eje fundamental de la medicina china. Es el eje porqué la medicina china es diagnóstica. Y no hay diagnóstico más fiable que el del pulso. El pulso es una ventana hacia el interior.
La lengua puede engañar, las preguntas igual, pero el pulso, amigo, el pulso no lo hace.
¿Es posible aprender el diagnóstico por el pulso chino?
Pues te traigo buenas noticias.
Hace años no quería saber nada del pulso. No lo enseñaba. No lo tomaba. No lo entendía. Y lo dejé por imposible. Si a ti te pasa lo mismo, tengo algo que contarte.
El pulso no es difícil. Solo hay que tener unas buenas pautas y saber qué buscar.
Hace 5 años conocí al gran Robert Doane, maestro de pulso. Fui a verle a Londres a un curso. Nada mas presentarme, me tomó el pulso, y clavó el diagnóstico. Lo clavó de tal manera que no me habló en términos subjetivos de si mi Yin estaba bajo, mi esencia débil o si mi Yang de Hígado estaba por las nubes… no señor…. Me habló de como eran mis digestiones, de como estaban mis senos nasales, de mi tensión de cuello, del estado de mi corazón… ostras…. casi nada.
Desde aquel momento me pegué a él como una lapa.
5 años después, y tras tres cursos en Madrid, varios viajes a Europa para asistir a sus seminarios, y una estancia en su clínica de Poulsbo, puedo decir que por fin entiendo el pulso, y sé qué buscar y como tratar con Fang Jia Fang aquello que encuentro.
¿Sabes qué buscar en el pulso?
Es bien fácil, miramos la altura, si está alto o bajo. Pero claro, si no sabes que referencia tiene un pulso alto o bajo, no tienes nada que hacer.
Buscamos una forma patológica. Pero claro, si no sabes qué es un pulso normal, cual es su forma normal, no puedes saber como es un pulso patológico.
Nos dicen que el pulso normal no se siente ni demasiado fuerte ni demasiado débil, que tiene raíz, que tiene Qi de Estómago… y poco más…
El pulso en nuestro curso de medicina china y acupuntura – aprende el diagnóstico por el pulso
Gracias a Robert Doane y a su profesor Jimmy Chang, esto ha cambiado. Y ha sido un cambio tan profundo, que el eje del programa de medicina china de mi escuela está centrado en el pulso. No concibo otra forma de hacerlo.
En breve anunciaremos otro curso introductorio de pulso, en el cual, por fin entenderás este arte, y porqué el Corazón es el Emperador.
El pulso es la clave.
Y está a nuestro alcance.
Lluís Torralba
Posted at 07:53h, 06 marzome interesa el curso
Jason Smith
Posted at 09:37h, 07 abrilHaremos uno en breve, suscribete a la newsletter y te hacemos llegar al info.
Karmele Mendizabal
Posted at 08:12h, 06 marzoHola Buenas.
Es imprescindible haber hecho medicina china para poder hacer y entender este curso del
Diagnóstico por el pulso?
Jason Smith
Posted at 09:24h, 07 abrilSí, es necesario. Un abrazo,
Miguel Angel Martin-Romo Fdez
Posted at 08:37h, 06 marzoBuenas tardes,
Por favor avísame para el curso de pulso. Estoy muy interesado.
Gracias.
Jason Smith
Posted at 09:23h, 07 abrilAnotate a nuestra newsletter, en breve haremos uno. Un abrazo,
Mayka Ramos Nacimiento
Posted at 08:45h, 06 marzoBuenos días,
Completamente de acuerdo contigo, sobre todo en lo poco que se trabaja la práctica del pulso en la estudios, lo que ocasiona cierta inseguridad una vez empiezas a tratar a personas.
Pues bien, está es mi caso…no hay síndromes puros por eso cuando tomo el pulso y según lo estudiado, no me cuadra nada y acabo teniendo un malestar porque no me siento segura.
Estoy buscando cursos para diagnosticar con el pulso en Barcelona, si tienes alguno tu preparado, házmelo saber, por favor.
Un saludo
Mayka
Jason Smith
Posted at 09:23h, 07 abrilHola Mayka, si reunes un grupo, podremos hacerlo sin problemq! Un abrazo,
Belén García
Posted at 10:01h, 06 marzoQue interesante Jason confio poder ir pronto a algún seminario de pulso y seguir aprendiendo.
Un fuerte abrazo. Sabes mucho y haces un trabajo fabuloso.
Jason Smith
Posted at 09:23h, 07 abrilGracias! Otro para tí!
Samanta Hermosilla
Posted at 10:55h, 06 marzoEstoy muy interesada en hacer un curso de pulso…desde que empecé a estudiar mtc es algo que núnca he llegado a entender bien y me alegra saber que existe la forma.
Quedo a la espera de más información.
Muchas gracias!!
Jason Smith
Posted at 09:22h, 07 abrilAnótate a nuestra newsletter y recibirás mas info de los cursos! Un abrazo
ADRIAN TIRADO
Posted at 13:49h, 06 marzohe practicado algunos años el diagnostico por el pulos pero me gustaria seguir con ms detalle algunas situaciones. me encantaria un curso asi
Jason Smith
Posted at 09:22h, 07 abrilSacaremos algo online en breve!
Olga
Posted at 15:37h, 06 marzoSoy médico oriental y en la universidad que yo estudié (UMO) en Nicaragua nos enseñaron a usar el pulso para diagnosticar por Cum, Guam y Chi y fué muy difícil no de entender sino de palpar.
Jason Smith
Posted at 09:21h, 07 abrilHay que practicar, no es dificil!
Carmen Salgado Sánchez
Posted at 16:06h, 06 marzoEstoy muy interesada en este curso en la siguiente edición. No sé donde puedo ver precios y que me informarán de cuándo son las siguientes fechas.
Muchas gracias.
Jason Smith
Posted at 09:21h, 07 abrilHola Carmen, en breve haremos un taller, si te suscribes a la newsletter podrás ver toda la info. Un abrazo,
ISABEL GOMIS HURTADO
Posted at 12:47h, 07 marzoGenial Jason. Estaré encantada de recibir información de este tema tan apasionante. Gracias por todos tus mails. Se que algún día estaré sentada en primera fila escuchándote.
Jason Smith
Posted at 09:20h, 07 abrilCuando quieras 🙂 Un abrazo,
Guillermo
Posted at 15:58h, 07 marzoTienen curso de diagnóstico del pulso soy de ecuador
Jason Smith
Posted at 09:20h, 07 abrilSacaremos un curso online en breve… Un saludo,
carmen
Posted at 20:52h, 07 marzoseria presencial?
ó se podria hacer on line?
Jason Smith
Posted at 09:20h, 07 abrilHola Carmen, haremos ambos, suscribete a nuestra newsletter y estarás al tanto de todo.
Un abrazo,
Pedro
Posted at 16:29h, 24 abrilHola Jason
Tengo una duda. El pulso de Robert es el mismo que en tradicional chino?
VICTORIA SONIA ALCANTARA RAMOS
Posted at 03:38h, 10 marzoMe gustaría aprender diagnosticar a través del Pulso.
Jason Smith
Posted at 09:19h, 07 abrilSolemos hacer cursos, apuntate a nuestra newsletter y te tendremos al tanto…
VENTURA RIOS GARCIA
Posted at 17:25h, 12 marzoQUE MARAVILLA QUE NOS COMPARTA ESTA INFORMACION, EN EFECTO AL PULSO LO ESTUDIAMOS MUY LEVE, CASI NADA, GRACIAS.
Jason Smith
Posted at 09:19h, 07 abrilAsi es en todos los sitios…
Carla Gutiérrez
Posted at 22:19h, 13 marzoMe encantaría saber más de pulso
Jason Smith
Posted at 09:18h, 07 abrilApuntate a un curso 🙂
Abilio Diez
Posted at 08:35h, 21 marzoBuenos días Jasón.
Estaba interesado en realizar el curso de pulso con el método de Robert Doane.
Si no me equivoco tú haces monográficos en Madrid sobre este tema .
Para cuando está previsto el próximo??
Un saludo Jasón
Jason Smith
Posted at 09:18h, 07 abrilLo haremos en breve, un abrazo
mario miguel garcia vazquez
Posted at 15:45h, 25 marzomuy interesante. me interesa. pero en este momento estoy en un curso de acupuntura. que finalizare este año.
me apuntare al siguiente curso que espero haya.
Jason Smith
Posted at 09:17h, 07 abrilClaro! Repetiremos en breve!
Sarai
Posted at 10:37h, 18 mayoNo dudéis en apuntaros yo como paciente me ha ayudado mucho ver mi pulso con du profesionalidad. Me puso tratamiento y ha cambiado mi salud 180 grados. Es un gran profesional y os va asombrar todo lo que os puede enseñar , y con tanta paciencia y dedicación que es admirable. Gracias porque ahora estoy sana y es gracias a ti
Jason Smith
Posted at 05:37h, 24 mayoGracias Sarai, a seguir mejorando!